Símbolo de la arquitectura islámica, la mezquita Koutoubia domina el perfil urbano de Marrakech con su imponente minarete, visible desde varios puntos de la ciudad.
La mezquita más grande de Marrakech, la Koutoubia, es un símbolo espiritual e histórico de la ciudad roja. Sus muros de piedra arenisca evocan siglos de historia, mientras que sus arcos ornamentados y su alto minarete reflejan el arte geométrico y floral característico del estilo marroquí.
Construida en el siglo XII bajo la dinastía almohade, es reconocida por su arquitectura refinada. Su minarete de 77 metros de altura, visible desde varios puntos de Marrakech, es un emblema del arte islámico en el Magreb. Más allá de su belleza arquitectónica, la Koutoubia juega un papel esencial en la vida religiosa y cultural de la ciudad.
Su ubicación, muy cerca de la animada plaza Jemaa el-Fna, la convierte en un punto de referencia tanto para los locales como para los viajeros.
Los jardines que rodean la mezquita son un lugar tranquilo de encuentro y reflexión, alejados del bullicio urbano.
Aunque los no musulmanes no pueden acceder al interior, todos son bienvenidos a contemplar su majestuosa fachada y los jardines que la rodean. A lo largo del año, la mezquita Koutoubia sigue inspirando con su belleza atemporal y su atmósfera serena, convirtiéndola en una visita imprescindible en cualquier viaje a Marrakech.